·
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas
lunes, 5 de septiembre de 2016
II festival she makes noise 2016
Ya queda muy poco para disfrutar de la II edición del She Makes Noise, un festival multidisciplinar que auna música electrónica, cine y un taller sonoro, aquí todo el programa y la venta de entradas disponible desde el 2 de septiembre, ¡Nos vemos en La Casa con las mujeres que hacen ruido! Del 20 al 23 de octubre**
martes, 28 de junio de 2016
convergencias
Todos los jueves de julio llegará al Musac de León el ciclo Convergencias,
que hemos comisariado desde Playtime Audiovisuales, centrado en la
interrelación entre live cinema y música en directo, a través de algunas
de las propuestas visuales y sonoras más interesantes producidas
recientemente en España, en el que desde el intercambio de espacios, se
busca dar una vuelta a la “cultura electrónica”
PROGRAMA
07 Julio - Joaquín Urbina + Sunny Graves
14 Julio - Gnomalab + Pina
21 Julio - Machines Désirantes Buró + Caliza
28 Julio - Cris Busto + Roberto Lobo y Ernesto Avelino (Fasenuova)
Todas las sesiones en el patio del Musac, a partir de las 22h y con entrada gratuita.
miércoles, 7 de enero de 2015
she makes noise
Me llena de orgullo y satisfacción** compartir con vosotros la noticia del primer festival She Makes Noise en Madrid. Quienes me seguís sabeis del trabajo desde mediados del 2013 de la plataforma on line shemakesnoise de como han ido creciendo los seguidores, el interés por estas músicas y artistas y de la edición el otoño pasado del fanzine dedicado a las artistas sonoras españolas.
Ahora se da un paso más con un encuentro internacional que tendrá lugar los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo en La casa Encendida y que contará con Lives&conciertos, un ciclo de cine y un taller para niños.
La programación queda así (a la espera de confirmar horarios y entradas)
- Día 27 a las 21:00 en el Auditorio-
Klara Lewis,
Jovencísima artista sueca que con su primer álbum “Ett” (2014) nos lleva por un sonido reflexivo basado en grabaciones de campo.
- Día 28 a las 21:00 en el Auditorio-
Día 1 a las 21:00 en el Auditorio-
El ciclo de cine serán tres sesiones en la sala de audiovisual por la tarde.
Ahora se da un paso más con un encuentro internacional que tendrá lugar los días 27, 28 de febrero y 1 de marzo en La casa Encendida y que contará con Lives&conciertos, un ciclo de cine y un taller para niños.
La programación queda así (a la espera de confirmar horarios y entradas)
- Día 27 a las 21:00 en el Auditorio-
Klara Lewis,
Jovencísima artista sueca que con su primer álbum “Ett” (2014) nos lleva por un sonido reflexivo basado en grabaciones de campo.
Electrónica intensa y ambigua
que se adentra en el peculiar mundo mágico de la joven. Un paisaje sonoro,
cálido y juguetón, que Klara nos invita a explorar
libremente y que en poco tiempo ha llamado la atención de la crítica
especializada internacional, apareciendo en publicaciones como
The Wire y The Quietus.
Esta es su
primera actuación en España.
d/evolution”
(2014) es el primer álbum de Ana Quiroga y Uge Pañeda aka Las Casicasiotone, más
conocidas por la abreviatura LCC, dúo de asturianas que ha conseguido en poco
tiempo convertirse en referente de la electrónica minimal en toda Europa,
fichando por MEGO.
Entre
sus influencias y paralelismos podemos encontrar a Ben Frost, Tim Hecker
o las atmósferas cinematográficas de Angelo Badalamenti. El mapa sonoro que nos
proponen arranca con sonidos densos y profundos que deviene hacia una luz, una
sensación de tranquilidad, que lleva a quien escucha a un trance sonoro cada
vez más bello y elegante.
En
palabras de las artistas, invitan a reflexionar sobre el paradigma de la
evolución y la paradoja avance-retroceso que encierra la relación actual del
hombre con la tierra.
A la
actuación se le suma el espectáculo visual del también asturiano, Adrián Cuervo
que da forma con el uso de distintas texturas y detalles a todo este especial
universo.
“d/evolution”
concebido como un todo, visual y sonoro a cargo de LCC y Adrián Cuervo después
de una residencia de trabajo conjunta en el Centro de arte y Creación
Industrial Laboral de Gijón, supone un estreno mundial para La Casa Encendida.
Nacida
y criada en el medio oeste americano, en la ciudad de Ann Arbor, de la que
también procede Laurel Halo, aunque ambas cuentan con caminos divergentes
dentro de la electrónica, se trasladó a Londres donde actualmente reside y
trabaja.
Tras
pequeños lanzamientos en formato casete para los sellos Opal Tapes y No Pain In Pop debuta con un primer álbum
largo en este último, titulado “Needs Continuum” (2013) que supone una de
las grandes revelaciones de ese año. Nueve composiciones que aúnan house y
techno con sintetizadores, ritmos africanos y futurismo pop, que nos traen a la
cabeza a unos primerizos Autechre o The Sabres of Paradise.
Recientemente
publicó el EP “New Roof” (2014) más mecánico y con más
profundidad que el anterior. Karen da un giro hacia el techno oscuro y de voces
sincopadas, que nos adentran en temas de más de 15’ de duración como el
desasosegante “Missisissipippi”, donde
parece reencontrarse con los paisajes de su tierra natal.
PAULA TEMPLE - Hybrid_Nonagon A/V live + Jem the Misfit
Paula Temple se consolida desde
el año de su debut en 2002, junto al reconocido productor Chris
McCormack, como una de las artistas de vanguardia dentro de la música techno,
sin olvidar en ningún momento que es una “artista del ruido” y que el puro
“noise”, el caos y la oscuridad están presentes en su palpitante trayectoria.
Su carrera está marcada como Dj
por el desarrollo del MXF8 para Ableton y por remezclar entre otros a grupos
como The Knife y Perera Elsewhere.
Durante el último año ha puesto
en marcha la plataforma y sello “Noise Manifesto” - http://noisemanifesto.com
La artista británica se une en
este show audiovisual que seguro derrochará potencia con la Vj alemana Jem the
Misfits, ofreciendo un espectáculo que tuvo su estreno el pasado otoño en el
prestigioso ADE -Ámsterdam Dance Event- demostrando
que se puede sentir la música techno en HD sin necesidad de tener los ojos
cerrados, si no todo lo contrario.
Día 27
SESIÓN 1 – Deborah
Stratman
Artista visual afincada en Chicago, en sus películas se
mueve entre el cine documental y experimental planteando cuestiones históricas
y sociales a través de la ciencia o la mitología. Utiliza para ello grandes
paisajismos a manera de landscapes sonoros o la práctica found footage con
potentes montajes de imagen y audio.
Second Sighted. 5’.
2014. Digital
Realizado
en colaboración con la compositora Olivia Block, estamos ante un collage de
imágenes editado a partir de material procedente del Chicago Film Archive. Imágenes
yuxtapuestas que descontextualizadas de su fuente original, se muestran como
una sucesión de signos sombríos, que presagian una inminente ruptura de nuestro
entorno.
-
O'er The Land. 51’. 2009. 16mm
Una de las obras
más premiadas de Deborah Stratman, reconocida en CPHDOX (Dinamarca) An Arbor
(EE.UU.) o L’Alternativa (España) La película toma su nombre del himno nacional
americano "sobre la tierra de los
hombres libres y el hogar de los valientes" En ella cuestiona el
patriotismo vinculado al ambiente de amenaza frente a la identidad nacional y
la cultura de las armas en Estado Unidos.
Para el diseño del
score contó con la colaboración de la compositora Maryane Amacher, una de las
pioneras de la experimentación sonora.
Día 28
Marie Losier
Cineasta francesa que tiene su base en Nueva York desde
donde ha desarrollado una carrera muy ligada al cine experimental y de
vanguardia norteamericano colaborando entre otros con los hermanos Kuchar o
Tony Conrad. De entre su amplia trayectoria nos queremos centrar en sus
retratos documentales y poliédricos en torno a las figuras de la contracultura
musical, Genesis P-Orridge y Peaches con la que se encuentra actualmente
trabajando en un largometraje.
Peaches goes banana. (work in
progress). 10’. 2012-201X. 16mm
Merrill Beth Nisker
es Peaches, hace música electrónica con un descaro inusual, llevando sus
actuaciones al terreno de la performace. Peaches goes banana, es un retrato
íntimo de esta cantante que abandonó su Canadá natal para convertirse en un
icono del underground berlinés. La película se encuentra en plena fase de
producción y aquí presentamos este avance de 10 minutos.
-
The Ballad of Genesis and Lady Jaye.
71’. 2011. 16mm
Genesis P-Orridge, es
una de las figuras más relevantes de la electrónica, icono de la música
industrial, ha fundado grupos míticos como Throbbing Gristle y Psychic TV. Esto
por sí solo sería motivo para una película pero aquí no es más que la puerta
que nos permite entrar de lleno en una de las historias de amor más radicales
jamás contadas, la de Genesis y Lady Jaye, su pareja durante 15 años, juntos
terminaron con la concepción de la dualidad hombre/mujer para convertirse en
una única persona.
Día 1
SESIÓN 3 – Programa
de piezas cortas
-
Observando
el cielo, Jeanne Liotta. 19’. 2007. 16mm
Esta
obra, premiada en el Festival de Rotterdam, investiga la relación entre arte,
ciencia y filosofía. La pieza refleja el caos del cosmos, a través de sus variaciones
lumínicas y cromáticas, que fueron filmadas desde varias ubicaciones, durante siete años. Para la elaboración de la banda sonora contó con
la colaboración de la veterana artista audiovisual Peggy Ahwesh.
-
The tiger’s mind, de Beatrice
Gibson. 23’. 2012. Digital
Un thriller en el
que seis personajes, representado por el set de rodaje, la música, los efectos
de sala, los efectos especiales, el narrador y la directora, luchan por el
control de la película, explorando la relación entre ellos a medida que
aparecen en la obra. Una pieza colaborativa basada en elementos de
improvisación ejecutados por seis artistas: Alex Waterman, Jesse Ash, John
Tilbury, Celine Condorelli, Will Holder y Beatrice Gibson.
-
The big sleep, de Vicki Bennett.
19’. 2014. Digital
Conocida también como People like us, Vicki
Bennet es una de las cineastas más reconocidas dentro del campo de la
apropiación cinematográfica. Samplea y reedita todo tipo de archivos
audiovisuales, creado magnéticos collages de imagen y sonido. En esta obra se
centra en esos momentos de duermevela, en los que entre el sueño y la vigilia
entramos en el mundo del inconsciente.
-
My tears are dry, de Laida
Lertxundi. 4’. 2009. 16mm
My tears are dry es
el título de una canción de Hoagy Lands. Una
joven tumbada en la cama la reproduce de forma interrumpida desde su
radiocasete, mientras otra chica experimenta con su guitarra. Finalmente,
cuando un rayo de sol ilumina el rostro de la joven, escuchamos la canción sin
cortes y una panorámica nos conduce hasta un esplendoroso cielo azul, de la
soleada California, en homenaje a “All my life” de Bruce Baille.
Los más peques tienen una cita con las LCC en la actividad para En Familias- Sónicos Huesitos exquisitos- el sábado 28 por la mañana (lugar por determinar) entrada libre.
¡¡Allí nos vemos!!
lunes, 5 de mayo de 2014
jueves, 19 de diciembre de 2013
la lista más lista del 2013
- Película Favorita: Norte, el fin de la historia de Lav Díaz
- Disco Favorito: Varadero de Don The Tiger! editado por CANADA
- Canción Favorita: La célebre serenata de dos besugos de Löpez
- Videoclip favorito: Warni-Warni de Cali Thornhill DeWitt para Omar Souleyman
- Conciertos de gallina en piel: David Byrne en el Price (Septiembre/Madrid), Los Hermanos Cubero (Agosto/Salamanca) y Siesta! (Junio/Móstoles)
- Exposición Favorita: Cildo Meireles en el Palacio de Velázquez (Madrid)
- El Libro: Peter Pan disecado-Mutaciones políticas de la edad- de Jaime Cuenca editado por consonni
- Eventazo del año: LEV en Xixóny el Festival de cine Europeo de Sevilla con Orensanz, el estreno
de Rocío.
- El Mejor Programa: Master-Chef TVE
- Mi serie favorita: Top of the Lake
- Personaje del 2013- Lena Dunham
Lo mejor de lo mejor celebrar el cumpleaños de Playtime Audiovisuales con la edición del dvd, tan bonita y las distintas presentaciones en Madrid, Barcelona, Granada y Urueña (Valladolid) inolvidables.
- Disco Favorito: Varadero de Don The Tiger! editado por CANADA
- Canción Favorita: La célebre serenata de dos besugos de Löpez
- Videoclip favorito: Warni-Warni de Cali Thornhill DeWitt para Omar Souleyman
- Conciertos de gallina en piel: David Byrne en el Price (Septiembre/Madrid), Los Hermanos Cubero (Agosto/Salamanca) y Siesta! (Junio/Móstoles)
- Exposición Favorita: Cildo Meireles en el Palacio de Velázquez (Madrid)
- El Libro: Peter Pan disecado-Mutaciones políticas de la edad- de Jaime Cuenca editado por consonni
- Eventazo del año: LEV en Xixóny el Festival de cine Europeo de Sevilla con Orensanz, el estreno
de Rocío.
- El Mejor Programa: Master-Chef TVE
- Mi serie favorita: Top of the Lake
- Personaje del 2013- Lena Dunham
Lo mejor de lo mejor celebrar el cumpleaños de Playtime Audiovisuales con la edición del dvd, tan bonita y las distintas presentaciones en Madrid, Barcelona, Granada y Urueña (Valladolid) inolvidables.
lunes, 7 de mayo de 2012
sos 4.8
Museo Coconut y Mathew Herbert presentando en el Auditorio de Mondo Sonoro su última y maravillosa locura, One Pig que explica en este video. También, The Magnetic Fields, PULP, Klaus&Kinski, Mogwai, El columpio asesino y toda la parte artística comisariada por el gran Jordi Costa. Además los tomates.
Bien en Murcia, mucha guasa, risas y diversión el fin de semana.
martes, 20 de marzo de 2012
eco
Del 16 al 18 de marzo se ha celebrado en Matadero Madrid, ECO- Encuentro de nuevos sonidos- el mejor festival de música electrónica al que he asistido en Madrid. A los net labels y la experimentación sonora, se le unieron los ritmos más dance, contemporánea y post pop. Por que nada tiene por qué estar reñido, tampoco la diversión en un festival de este tipo, creando un muy buen ambiente. Las naves de la Red Bull Music Academy dan juego, el sonido es más que bueno y la programación a cargo de JM Costa y Abraham Rivera, de lujo!! solo pongo una pega, la permisividad para fumar en un recinto practicamente cubierto y bueno que hay una ley desde hace dos años que lo prohibe y tal. Por todo lo demás, genial!! espero que el proyecto tenga continuidad.
martes, 12 de julio de 2011
los conciertos del verano

De momento tengo entrada el 16, para Los Planetas con La Estrella de David Lo de Julius ya se verá, acepto invitaciones 0.0
miércoles, 1 de junio de 2011
nos vamos a coruña

Este año hemos sido invitados a participar, en la elaboración de la programación de la II edición de [S8] Muestra de cinema periférico. Hemos preparado una sesión de cine y música, para la tarde - noche del sábado 4 de junio, con el comisariado de dos programas audiovisuales y un concierto. Todo englobado bajo el sugerente nombre de Imágenes rodadas, películas robadas y sonido panayonqui.
El colofón es con ellos ^^ Venid!!
el mejor día del mes de mayo
Día 18 de mayo, con Avey&Noah, Jorgillo, Kike y Anita en Las noches del Botanique en Bruselas ^---^ y después fritas, crepés y cerveza.
martes, 3 de mayo de 2011
en el lev con jon hopkins
Y esta fue mi actuación favorita del L.E.V este año con el grande Jon Hopkins y mi querida Alba G. Corral.
Me lo he pasado en grande por tierras asturianas con TierraVoz y sidrinas :)
viernes, 9 de abril de 2010
esplendoroso arturo lanz
Ayer asistí en la sala caracol a unos de los conciertos más esperados y desde ya, mejores de mi vida, por fin los pioneros del sonido industrial en España, celebrando su 30 aniversario en la ciudad qué les vio nacer aunque pronto tuvieron qué sacar sus discos en Alemania e incluso marchar a vivir a China ya que aquí no hay ninguna tradición de música experimental. Después de verlos, solo queda decir, Viva el noise!! Fan total del vocalista, Arturo Lanz, wow un espectáculo ^-^
miércoles, 20 de enero de 2010
días de subvenciones, abogados, vino, teatro, folk y rosas
Son días estos de presentarse a subvenciones y becas, armar proyectos eternos que igual no van a ningún sitio, pero tenemos que intentarlo, claro!!
Entre formulario y formulario, visita al abogado, pago de impuestos y bla,bla,bla...
La parte bonita es que hoy tocan en la Moby, The Leisure Society y ya está en cartel el festival escena contemporánea. Además, hace sol ^___^
domingo, 15 de noviembre de 2009
anita es la bien querida
hoy he conocido a la bien querida en la presentación que ha hecho Dani Granados y Radio3 de DOROPAEDIA en el CA2M, un espacio de lo más recomendable! Por allí estuvieron también, Extraperlo y Manos de topo. He colgado fotos por aquí.
hyperpotamus es un chico especial...
por detrás

y por delante

Hyperpotamus, tocó, cantó, bailó, arrasó ayer, en el encuentro AVLAB organizado por el Festival In-sonora en Medialab Prado. Al terminar el concierto, Hyperpotamus me dio un sobre, un regalo ^___^
y por delante
Hyperpotamus, tocó, cantó, bailó, arrasó ayer, en el encuentro AVLAB organizado por el Festival In-sonora en Medialab Prado. Al terminar el concierto, Hyperpotamus me dio un sobre, un regalo ^___^
miércoles, 7 de octubre de 2009
experimentaclub 09

La de la foto soy yo, presentando el pasado sabado en La Casa encendida, el programa Resonancias magnéticas para el festival experimentaclub. Había nervios, sobretodo por dentro pero al final salió bien, hubo mucha gente y aplausos. Para nosotros, fue todo un reto por la importancia de La Casa en Madrid y por que desde siempre hemos sido muy fans del festival con lo que la responsabilidad era grande. Fue bonito también pasearse por el backstage, riquisimo el catering de La nota producciones *__* y ver en primera fila a gente como Zombie Zombie, Pram y Wolf Eyes. Estos ultimos, además simpatiquisimos. Grande compartir cartel con nuestros amigos de Machines desirantes, que majo es Jose y que buenos son con los Vjs.
Habria que dar las gracias a muchos pero me quedo con un cariño especial hacia, Betania, Javier y Elena que han llevado a cabo un trabajo formidable!!
Todavia tengo resaca festivalera pero un día de estos os contaré más sobre el experimenta. El año que viene más!!
martes, 31 de marzo de 2009
sábado, 13 de diciembre de 2008
miguel marin&arbol marin
Ayer estuve en Caixa forum viendo de nuevo a Miguel Marin aka Arbol. Esta vez poniendo musica junto a Fibla a una película tailandesa triste sobre una pequeña encargada de un cine, coja. Quizás la ultima sala del mundo.
Me dejé llevar, por sonidos e imágenes y la fusión me encantó.
Además de ser un genio, Miguel es un chico encantador ^_^
viernes, 3 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
experimentando
Que bien!! llega un finde de lo más interesante con la cita anual de experimentaclub. Este año mejor, voy acreditada, sí sí he triunfado sin necesidad de colas, pagos y... quedarse sin entradas jeje, como molo ^_^ Además iniciamos una colaboración profesional con ellos, me hace ilusión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)