Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comics. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2011

wilson


Me ha gustado mucho Wilson del grande Daniel Clowes, uno de mis autores favoritos. Wilson es un canalla, un borde y por momentos todo un sociópata. Será que tengo la misantropia a flor de piel por que me ha caido bien el personaje ;)
El libro cuenta con una estructura muy interesante. Clowes descibe al protagonista en episodios de una única página, secuenciada en seis viñetas, que van construyendo la vida del protagonista. Una estructura finalmente argumental y lineal para el lector. Estilisticamente impecable como todo Clowes.
Aquí una entrevista que salió hace poco en Entrecomics. Me encantará ver la película sobretodo si la dirige, Alexander Payne.

Ps- ahora me estoy leyendo, Milagro de la rosa de Jean Genet, otra cosa.

miércoles, 21 de julio de 2010

maria y yo


Maria y yo es la mejor adaptación a la pantalla grande que he visto de un comic, solo comparable a, American Splendor. Hace unos días murió Harvey Pekar, un ser especial, como Maria. Imprescindibles, las dos.

domingo, 13 de diciembre de 2009

maria y yo


¡Tenemos suerte Maria y yo!
Antes de quedarse dormida ayer, despues de una escapada al restaurante, Gran chino Mandarín y de hincharnos de arroz frito con gambas, Maria acurrucada a mi lado, me difo: TU Y YO... asi de simple. Nunca había escuchado unas palabras de cariño tan bonitas y secillas (...)

Maria y yo un comic book de Manuel Gallardo y Maria Gallardo. Editado por Astiberri, 2008, están haciendo también la película.

viernes, 16 de octubre de 2009

si el gotelé fuera cine seria tesis


Estos días acaba de salir a la venta un maravilloso comic-libro de Jordi Costa aka Mostrenco y el dibujante, Dario Adanti aka Ché que loco, que se titula, Mis problemas con Amenabar-editorial Glénat-.
Alejandro Amenábar es "el Anticristo del cine y el 11-S del arte", en palabras de Jordi (yo también lo creo *_*) ya que, según dijo en la presentación, la figura del cineasta se ha convertido en "la punta del iceberg" de un fenómeno colectivo basado en "la forja, consagración y propagación vírica de un modelo cinematográfico" que se sustenta en el "simulacro de talento" pues eso.
El comic ha salido a la vez que la ultima película del niño en los cines, Ágora que es por supuesto la peli más cara de toda la historia del cine español y es que ellos no iban a ser menos que el blockbuster de la temporada jajaja.
La historieta, que comenzó publicándose de forma periódica en la revista Mondo Brutto, fue desarrollándose hasta que sus creadores decidieron publicar un álbum recopilatorio de 44 páginas.
La presentación en Madrid fue hace unos días en el Café de la Palma con la presencia de Nacho Vigalondo y los chicos de Muchachada Nui. Joaquin Reyes declaró: "Yo me siento identificado con Amenábar porque soy cómico y mi carrera es fulgurante".
En Barna tuvo también una presentación de lujo, en la Fnac Triangle y con mis queridos nanos, Venga Monjas que prepararon un gran show con canciones y tiros.
Pues eso, que lo teneis que leer porque es divertidisimo, se rien de Amenabar pero también de todo el cine patrio incluidos los criticos y eso está muy bien.
Por cierto, yo tampoco veré nunca mais una pelí de Amenabar (de la Coixet tampoco) y es que lo mio con Alejandro, también es personal.

domingo, 26 de octubre de 2008

el libro de los conejitos suicidas


El libro de los conejitos suicidas de Andy Riley es lo mejor que he leido este año, junto con Torpe, una novela de Jeffrey Brown y Dinero de Miguel Brieva, el unico que ha sabido explicarme esto de la crisis financiera. Pues eso, que soy feliz con un comic entre las manos.

CocoRosie- Hairnet Paradise
CocoRosie - Terrible Angels
CocoRosie - Werewolf

domingo, 31 de agosto de 2008

armonia conyugal

-Cariño...hace ya veinte años que nos aburrimos profundamente el uno del otro...Ya nunca hacemos nada divertido, no viajamos. No salimos nada más que por compromiso, no nos contamos nunca nada y, por supuesto nuestras relaciones sexuales se reducen a cero salvo por las veces que después de gritarme o pegarme te sientes obligado a hacerlo... francamente ya nada nos une... tan solo un patético lazo ligado a la costumbre, los hijos y la implicita presión cultural y social porque sigamos así...
-Exactamente cariño! somos un típico matrimonio estandar y eso justamente es lo que siempre habíamos deseado ser: es decir, estandar, gente normal...¡ Y vaya si lo somos!¡ Hemos cumplido lo que tanto soñabamos de jovenes!...¡ somos normales!

Fragmento de la novela gráfica, Dinero de Miguel Brieva, coeditada entre el 2001-05 por Ediciones Clismón y Doble Dosis.

domingo, 1 de junio de 2008

valentina, lulu y anna y petula


Hoy porque llueve pero mañana sí que voy a la feria del libro.
Quiero comprar el tomo1 que ha sacado Norma editorial recopilando las primeras aventuras de Valentina, la heroina de Guido Crepax que se inspiró en Louise y en Anna.