domingo, 28 de febrero de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
ingrid- you'll never catch me-

Lyona,Sergio Mora,Agente Morillas o Cha Blasco son algunos de los artistas visuales más conocidos por todos los que navegamos a diario por la red. Ahora saltan a la gran pantalla junto a músicos como, Love of Lesbian, Manos de topo o La Casa azul, acompañando a la misteriosa protagonista de, Ingrid una película dirigida por Eduard Cortés e inspirada en hechos reales que tras su paso por la última edición del Festival internacional de cine de Sitges, se estrenará proximamente y de manera simultánea, en televisión, salas de cine e internet.
Ingrid, es una propuesta arriesgada a todos los niveles. En España todavia no se había reflejado el fascinante mundo de internet y las redes sociales en una película. Todo el proceso de esta historia ha tenido su comienzo en el universo 2.0. De hecho la historia parte de la relación real que durante todo un año, el director mantuvo con una joven blogger via su fotolog y el messenger.
El casting también se desarolló on-line eligiendo como protagonista a una debutante estudiante de diseño gáfico sin ninguna experiencia como actriz profesional, Elena Serrano y en el guión colabora Marta Puig aka Lyona, una de la blogeras más famosas de todo el estado.
En la cinta, el personaje de Ingrid presenta una cara mucho más oscura de la que tiene en Internet, la de una muchacha con ojos de gato, abrumada por un pasado reciente, transgresora y frágil a la vez, a pesar de su actitud de autosuficiencia, y que coquetea con prácticas sadomasoquistas.
Cortés ha hecho un film atrevido, según los criticos que la vieron en Sitges con personajes de las redes sociales presentados en la pantalla a través de los ojos del actor Eduard Farelo (protagonista de la serie, Hay alguien ahí, en el papel de Àlex)y la relación que tiene con su vecina, una performer/artista plastica que cuelga su obra en internet.
Destacan también las escenas de sadomasoquismo más o menos artístico protagonizadas por Ingrid y un hipnotizador alemán representado por Jürgen Müller de, La Fura dels Baus.
la estructura narrativa también es diferente, caótica y desordenada como el mundo de Ingrid y los artistas que la rodean.
Cortés ha creado Ingrid secuencia a secuencia en un filme que se empezó a gestar cuando estaba escribiendo otro guión, tuvo un bloqueo y buscó una palabra y de ahí llegó a un fotolog que le condujo a sus internautas protagonistas.
Ingrid no es una película al uso, busca un nuevo público y nuevas formas de distribución. ¡¡Deseando verla, ya con gran curiosidad!! de momento nos quedamos con el myspace que cuenta ya con 3000 amigos y la web oficial.
miércoles, 24 de febrero de 2010
a single man
Colin Firth está elegantisimo por dentro y por fuera en esta esplendida película dririgida por, Tom Ford.
domingo, 21 de febrero de 2010
mis nombres en arco 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
non plus one final
A work by, Gia Coppola and Tracy Antonopulos with Jason Schwartzman and Kirsten Dunst. Song is- Is this sound, ok? by Coconut records. Lovely ^-^
martes, 16 de febrero de 2010
kenneth anger
Puce Moment - Kenneth Anger
Cargado por AliceDolor. - Mira videos web originales.
Kennet Anger, toda una inspiración. Esta película es del año, 1949, ya sabemos qué director favorito tienen Lynch o Zulueta 0_0
domingo, 14 de febrero de 2010
la vida en 16mm es mucho más bonita

He pasado unos días en Pamplona, bajo un manto de nieve y viendo maravilloso cine documental y experimental en el Festival Punto de Vista. Alucinante programación que no deja indiferente; Ruido y pixel a partes iguales en una programación excepcional donde siempre descubre o reedescubre uno a grandes artistas alejados totalmente del cine comercial y convencional. Por allí han pasado, Jem Cohen, Lluis Escartin, Chus Dominguez, Chick Strand y Jay Rosenblatt entre otros. Qué alegria saber que en España, también se produce cine experimental y que no todo está perdido.
Aquí os dejo con el palmarés. Ver todo lo que podais!!
lunes, 8 de febrero de 2010
en memoria de iván zulueta
viernes, 5 de febrero de 2010
experiencias con un desconocido, show
Hoy en vivido la experiencia Sonia Gómez en La Casa Encendida, en live! me ha gustado.
miércoles, 3 de febrero de 2010
sonic youth etc.: sensational fix

Ayer todo Madrid, estaba en Mostoles, ayer en Mostoles había más modernos que en Malasaña y en el Raval juntos *-* porque a las 20:00 y con la presencia de Lee Ranaldo se inauguraba la esperada expo: Sonic youth etc.: Sensational fix en el CA2M que permanecerá abierta hasta mayo.
Una espontanea performance con Lee en plan artista postpunk, una guitarra electrica colgando del techo, un cuarteto de palmeros y la voz única del gigante, Enrique Morente.
Después, entramos con ganas a visitar una expo repartida en 3 niveles (hay muchisimas obras incluidas) y comisariada por el holandés, Roland Groenenboom. Queda claro que, los Sonic Youth son más que un grupo de música. Desde el primer día han explorado territorios culturales desconocidos a través de sus actividades, como grupo y como suma de cuatro músicos, artistas plásticos o emprendedores culturales individuales, cada uno con sus conexiones específicas con la escena cultural internacional y dentro de ella. La exposición muestra las colaboraciones de la banda con artistas visuales, realizadores, diseñadores y músicos, así como una selección de otras obras escogidas por el grupo.
Destaca la presencia de Spike Jonze, Mark Gonzales, Sofia Coppola, Cindy Sherman, Sun-Ra, Patty Smith y Tony Oursler entre otros.
Además habrá talleres, visitas guiadas, actuaciones y un ciclo de cine.
Y en primavera, vendrán a tocar todos (echamos de menos anoche a Kim) a la sala La Riviera.
Si estais en Madrid o venis por aquí, coged el cercanias porque no os la podeis perder!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)